"No es posible que a nuestra escuela no se le atienda esta petición, exigimos la culminación de la obra, que ya nuestros alumnos tengan un espacio digno donde recibir sus clases, no es posible que nos estén abandonando", señaló.

De acuerdo con el director, los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017, así como el del 16 de febrero de 2018, dañaron cinco salones de esta primaria, de las cuales una fue construida con recursos naturales.
En tanto, las otras cuatro el gobierno estatal a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) se responsabilizó de la construcción. Sin embargo, tutores y docentes acusan que la constructora responsable abandonó la obra en diciembre del año pasado, a pesar de que los trabajos sólo llevan un avance del 50 por ciento.

Ante las afectaciones de los sismos, los alumnos de cuarto y quinto grado estudian desde hace un año y cinco meses en cuatro aulas provisionales construidas con láminas, lonas y tela, mientras esperan la edificación de sus salones.
Debido a ello, este día cerraron la carretera federal 200 que comunica a municipios de la región de la Costa, para exigir la continuidad de la reconstrucción de la primaria, que atiende a 170 alumnos.
Debido al bloqueo, decenas de vehículos de empresas comerciales y tráileres quedaron varados en esta vía que comunica a Jamiltepec con San Andrés Huaxpaltepec.