El premio nacional se instituyó en 1993 con el propósito de estimular la creatividad literaria de los escritores indígenas de México, así como su contribución a la literatura nacional, por medio del reconocimiento de los creadores que han incorporado la riqueza expresiva de las lenguas y culturas indígenas a los géneros de la literatura contemporánea.
Esteban Ríos Cruz nació en 1962, es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.
Entre los galardones que ha recibido están Premio Normalista de Poesía en 1981 y 1982, premio Casa de la Cultura Oaxaqueña en 1984, con el libro “Desandar la memoria”; Premio CaSa en creación literaria en lengua zapoteca 2012, en la categoría de Poesía, con la obra “Caadxi diidxa’ za’bi’ lo bi”/ “Unas palabras al viento”, y el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA) 2014.
Entre sus obras están “Desandar la memoria” (1984), “Canción en vigilia” (1999), “Dxi gueela gaca’ diidxa’”/ “Cuando la noche sea palabra” (2006), “Ubidxa xti’ galaa dxi”/ “Sol de Mediodía” (2008), “Ca diidxa’ guchenduì”/ “Palabras germinadas”, “Ca xquelaguidi dxizezaì”/ “Los huaraches del tiempo”, FONCA/ELIAC (2011), y “Xaniaa gueela’”/ “Al pie de la noche” (2014).