
Vuelve silencio a mercados de Juchitán, el corazón comercial del Istmo de Oaxaca, por tercera ola de Covid-19
La algarabía cotidiana está ausente. Comerciantes frenaron la movilidad de las personas en nuevo esfuerzo para contener los contagios
15 / mayo / 2025 | 06:01 hrs.
La algarabía cotidiana está ausente. Comerciantes frenaron la movilidad de las personas en nuevo esfuerzo para contener los contagios
Hasta el pasado viernes, en el HGZ de Salina Cruz, estaban siendo atendidos 20 pacientes de Covid 19, a partir de este lunes 19, se incrementará a 40 el número de camas
Llenado de tanque cuesta hasta mil 280 pesos cada dos días, en una región donde falta el recurso; insumos no son suficientes para todos, aceptan autoridades municipales
Los 35 trabajadores firmarán un escrito que enviarán al director del Insabi, Juan Antonio Ferrer, con la finalidad de que se entere que en Oaxaca están violando su derecho a la continuidad laboral
Luego del cierre del Hospital de Juchitán administrado por la Sedena y el Insabi, que atendía a pacientes graves, sólo tres de los siete nosocomios de los SSO en la región pueden atender a pacientes Covid-19; ninguno de éstos cuenta con camas disponibles, afirman autoridades y médicos
El representante sindical de los médicos y enfermeras, Eloy López, dijo que el paro de labores se acordó desde el pasado 30 de junio, debido a que desde abril las autoridades de los SSO, no han cumplido diversos acuerdos
El percance ocurrió en la mañana de este sábado sobre la carretera costera, entre los municipios de Astata y Salina Cruz
De los nueve municipios ubicados en la ruta del Tren Transístmico, Morena obtuvo el triunfo en seis de ellos, pero en dos, Salina Cruz y Matías Romero, considerados enclaves estratégicos para el megaproyecto, el PRI y el PT, respectivamente, impugnaron los resultados
Con los mil 200 millones de pesos, se espera además la reparación de la planta de tratamiento de aguas residuales y la construcción de otra más para que se atiendan las necesidades de una población de casi 100 mil habitantes
El incremento, explicó el presidente de productores de la masa y tortilla, es para amortiguar el precio de la toneladas de harina de maíz debido al costo de gas y electricidad