
Desplazados triquis piden aceptar “por humanidad” recomendaciones de CNDH para retornar a Oaxaca
El 16 de marzo se cumple el plazo impuesto por la CNDH para que autoridades acepten o rechacen las recomendaciones
17 / agosto / 2025 | 17:20 hrs.
El 16 de marzo se cumple el plazo impuesto por la CNDH para que autoridades acepten o rechacen las recomendaciones
Luego que pobladores y políticos solicitaran ayuda urgente, para sofocar el fuego que inició el pasado jueves en Tlapacoya, la Conafor informó que hasta la tarde del sábado, se había podido controlar 50% del incendio
El delito de violación a la menor ocurrió a finales del mes de febrero, en el paraje Yavi´isin ubicado en inmediaciones de El Espinal, perteneciente al municipio de Peras, según informó la fiscalía
Según los resultados del mapeo, aplicado a través de una encuesta, las edades de los hombres que más violentaron a las mujeres oscilan entre los 30 a 50 años
El cese a la violencia, al feminicidio y el alto a las desapariciones fue la exigencia común de decenas de mujeres en la Mixteca de Oaxaca
La autoridad exhortó a la familia de Yessenia a no seguir buscándola, porque supuestamente estaba involucrada con la delincuencia organizada
Los delitos que mayormente denuncian mujeres a nivel estatal son por abuso sexual y violencia intrafamiliar, de acuerdo con autoridades de seguridad de Oaxaca
Pese a los esfuerzos de los pobladores, el incendio sigue avanzando hacia otros parajes, donde ya suman más de 15 hectáreas afectadas
El Comité de los desplazados de Tierra Blanca, lamentó que la CNDH, no haya hecho recomendaciones a gobierno de AMLO, como parte de responsables en el proceso de desplazamiento forzado interno, al violar los acuerdos internacionales
El carnaval triqui es una de las festividades más grandes; para muchos triquis estas fiestas permiten la unificación y pacificación de las familias que han vivido en un constante conflicto interno durante los últimos 12 años