De enero a septiembre, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) autorizó recursos por 15 mil 111 millones de pesos para que 21 estados pudieran enfrentar el impacto de huracanes y sismos. De ese monto, 60.9% se transfirió a seis entidades que resultaron afectadas por los sismos.
Oaxaca y Chiapas concentraron los mayores recursos del Fonden al cierre del tercer trimestre del año, según el Informe de las Finanzas Públicas que dio a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
A Oaxaca se le transfirieron 3 mil 131 millones de pesos, 20.7% del total de los recursos del Fonden para realizar acciones de reconstrucción entre 2014, 2015 y 2017.
Chiapas accedió a 2 mil 134 millones de pesos, 14.1% del total que le han servido para acciones de reconstrucción desde 2013, 2014, 2015 y 2017.
Guerrero recibió 2 mil 94 millones de pesos, 13.9% de los recursos autorizados por el Fonden para continuar con las acciones de reconstrucción de la infraestructura federal y estatal dañada, en diversos sectores por huracanes, tormentas tropicales, lluvias severas y el sismo de septiembre.
Al cierre de septiembre, a Veracruz se le entregaron mil 785 millones para que continuara con las acciones de reconstrucción de la infraestructura federal y estatal dañada por los mismos fenómenos de la naturaleza.
Para la Ciudad de México, se autorizaron 15 millones de pesos, que significan 0.1% del total de los recursos por el 19-S. Con 39.8 millones de pesos, 0.3% del total se desemboló para Puebla para tareas de reconstrucción por el huracán Franklin.
“Podemos tener la tranquilidad de que estamos cubiertos y que tenemos un buen programa de coberturas”, afirmó el economista en jefe de la dependencia, Luis Madrazo.