Los Ingresos de Gestión ascendieron a la cantidad de mil 221 millones 495 mil 117 pesos, lo que representa una disminución del 2.61% de acuerdo a lo estimado en la Ley de Ingresos. El OSFE afirma que esto se explica por la disminución en la recaudación en Derechos de 18.78%, y Aprovechamientos con una disminución del 22.35%.
Por otra parte, los impuestos que presentan una variación negativa son: impuestos sobre rifas, sorteos, loterías y concursos con el 26.24%; impuestos sobre las demasías caducas con un 72.55%; impuestos sobre la extracción de materiales por remediación ambiental con el 95.46%, y para el desarrollo social con el 17.93%.
En otros Ingresos de gestión, el cual está integrado por las contribuciones de mejoras, derechos, productos y aprovechamientos, recaudaron en su conjunto durante el primer trimestre del ejercicio 2020 la cantidad de 632 millones 978 mil 73 pesos; es decir, hubo una disminución del 14.21% respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos, y un aumento del 5.76% en relación a lo obtenido en el primer trimestre del ejercicio 2019.
En cuanto al concepto de Productos, se obtuvo la cantidad de 69 millones 47 mil 14 pesos, con un comportamiento positivo del 62.03% respecto a lo estimado en el primer trimestre 2020, y el 54.86% en términos reales en comparación con el primer trimestre del ejercicio 2019.
Por último, en el concepto de Aprovechamientos, se obtuvo la cantidad de 15 millones 530 mil 535 pesos, resultado que reflejó una disminución del 22.35%, respecto a lo estimado en el primer trimestre del ejercicio 2020, y un aumento del 15.32% en relación a lo obtenido en el primer trimestre del ejercicio anterior.
Durante el periodo de enero a marzo del presente año, la Federación transfirió recursos al estado vía: Participaciones, Aportaciones, Convenios, Incentivos derivados de la Colaboración Fiscal, Fondos Distintos de Aportaciones; Transferencias, Asignaciones, Subsidios, Subvenciones, Pensiones y Jubilaciones, por un monto de 19 mil 564 millones 86 mil 77 pesos, que representó un incremento del 4.02% respecto a lo estimado en la Ley de Ingresos, y un incremento del 1.16% en términos reales respecto al mismo periodo del ejercicio en 2019.