Las entidades federales que registraron retroceso en su Producto Interno Bruto durante 2016 fueron: Tabasco con una caída de 6.3%; Campeche, -5.8%; Chiapas, -1.1%; Oaxaca, -0.9%; Tamaulipas -0.8%; y Zacatecas, -0.2%. En estas entidades su comportamiento se asocia principalmente a un menor dinamismo del sector industrial.
Los resultados del PIB por entidad federativa se presentan con su nuevo año base 2013. Este cambio permitió actualizar la dinámica de las entidades federativas y su participación en el PIB nacional, explicó el Inegi en su comunicado.
En términos nominales, la Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Coahuila, Sonora, Chihuahua, Puebla y Baja California, aportaron de manera conjunta el 66.5% del PIB nacional a precios básicos en 2016.
tcm