Inflación llega a 6.66% en agosto, su nivel más alto en 16 años
Detalla el Inegi que a tasa mensual los precios subieron 0.49%. Lo que más subió fue la cebolla, el gas doméstico LP y el jitomate

<p><strong>La inflación anual</strong> durante agosto de 2017 <strong>se ubicó en 6.66%</strong>, su nivel más alto desde mayo de 2001 cuando llegó a 6.95%, de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi.</p>
<p>El <strong>Índice Nacional de Precios al Consumidor </strong>presentó en agosto de 2017 <strong>un aumento mensual de 0.49%</strong>, dicha tasa fue la más alta para dicho mes desde 2008 cuando reportó una alza de 0.58%.</p>
<p>Entre los bienes y servicios cuyos precios <strong>tuvieron una mayor incidencia al alza </strong>en la inflación del octavo mes del año, destacan: cebolla, con un incremento mensual de 54.58%; gas doméstico LP, 2.96%; jitomate, 8.35%; Universidad, 1.95%; Vivienda propia, 0.21%; papa y otros tubérculos, 8.93%, preparatoria, 2.23%; gasolina de bajo octanaje, 0.40%; tomate verde, 15.69%; y otros alimentos cocinados, 1.90%.</p>
<p>Por el contrario, <strong>los productos que incidieron a la baja</strong>, fueron: servicios turísticos en paquete que registró una baja de -9.77%; transporte aéreo, -19.36%; chayote, 26.62%; plátanos, -6.48%; aguacate, -5.19%; papel higiénico y pañuelos desechables, -1.46%; chile serrano, -7.22%; suavizantes y limpiadores, -0.89%; material escolar, -1.26%; y yogurt, -1.75%.</p>
<p>La variación mensual del índice de precios subyacente, que excluye los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, fue de 0.25% y anual de 5.00%, su tasa más alta desde julio de 2009; por su parte, el índice de precios no subyacente registró un alza de 1.22% mensual y una tasa anual de 11.98%, la más alta desde diciembre del año 2000.</p>
<p>Al interior del índice de precios subyacente, el subíndice de las mercancías creció 0.47% y el de los servicios de 0.06% mensual.</p>
<p>Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.06% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.67% mensual.</p>
<p>tcm</p>