sara.cantera@eluniversal.com.mx
Es decir, una tasa fija del 7% anual y un plazo de hasta 10 años, lo que significa mensualidades de alrededor de mil 188 pesos aproximadamente.
Este esquema puede ser considerado como acompañamiento al recurso que le será entregado al afectado, por parte del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
El crédito estará operado a través de las Agencias Productoras de Vivienda (APV) registradas y certificadas por SHF, pues estas empresas cuentan con la experiencia necesaria y garantías para desarrollar viviendas económicas, en corto plazo, con diseño adecuado a los usos y costumbres de la región, y con contenido sustentable.
Para el caso de Chiapas y Oaxaca, SHF ha solicitado a las APV´s encargadas, que las viviendas que se construyan bajo este esquema de financiamiento cuenten con 2 recámaras, sala, comedor, cocina, baño completo y seguridad estructural, resaltando el compromiso en cuanto al tiempo de entrega para los afectados.
Solo se podrá tener derecho a tramitar un crédito por afectado, bajo este esquema.
Para las personas que cuenten con más de 65 años, se les dará la posibilidad de contar con un co-acreditado o deudor solidario que podrían ser sus hijos, con el único propósito de que tengan de nuevo una vivienda asequible que cuente con seguridad estructural, y un financiamiento cómodo a pagar durante el período decidido.
tcm