“No va a haber nadie que gane más que el Presidente, porque está en una ley y el que incumpla la ley va a ser sancionado. Sea quien sea, por encima de la ley nadie” , expresó.
El presidente del Inegi ahora obtiene una percepción total ordinaria de 198 mil 189 pesos al mes, cifra superior a los 190 mil 636 pesos que ganaba antes.
El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, aseguró que una vez que entre en vigor la Ley de Remuneraciones, si el Inegi está incluido, tendrá que ajustarse.
René Juárez Cisneros, coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, aclaró que “no ha entrado en vigor ninguna ley” que le prohíba al Inegi modificar las percepciones de sus trabajadores.
Nos apegaremos a ley. El presidente del Inegi, Julio Santaella, dijo que se apegarán a la nueva Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos.
“Nos vamos a apegar a la ley... Vamos a ver cómo sale y cuál es el margen que tenemos”, dijo.
Durante el Foro Internacional de Estadísticas para el Fortalecimiento de Competencias a los enlaces estatales de información turística 2018, explicó que el Inegi tiene una autonomía de gestión que ejercen con la política de recursos humanos y financieros, que está sujeta a lo que les permite la ley.
Antes, en un evento donde presentó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2018, Santaella dijo que el incremento en las percepciones y sueldos del personal de mando y enlace del Inegi “está apegado al marco legal vigente”.
Respondió que la Junta de Gobierno del Inegi tiene facultades para llevar a cabo la actualización de los tabuladores, la cual, enfatizó, se dio conforme a lo establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018, y también en la Ley General de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
El titular del instituto justificó que la ley de remuneraciones aprobada no ha entrado en vigor todavía. Con información de Alberto Morales y Manuel Espino.