noe.cruz@eluniversal.com.mx
En materia de ahorro económico por la aplicación del programa, el monto se redujo de mil 470 millones de pesos obtenidos en 2015, a mil 332 millones este año, es decir, una caída de 9.38%, equivalente a 138 millones de pesos menos.
En 2016 ese beneficio fue de aproximadamente 38.55 pesos, considerando un ahorro total de mil 542 millones de pesos y un universo de 40 millones de clientes con contrato.
El ahorro en consumo, medido en Gigawatts-hora (GWh), pasó de mil 470 en 2015 a 899.7 en el último reporte publicado ayer por la Sener.
La dependencia no incluyó el indicador de ahorro en demanda en su reporte 2017, aunque precisó que al término de la aplicación del horario, en noviembre de este año, “se obtendrán los valores reales”.
En materia de emisiones de bióxido de carbono equivalente, principal contaminante del efecto invernadero al medio ambiente, los resultados también van a la baja.
En 2015 se dejaron de emitir 466 mil toneladas de este contaminante, y este año el volumen fue de 408 mil toneladas, una reducción de 12.4% en estos valores.
La Sener detalló que, de acuerdo con los resultados alcanzados este año, el ahorro de energía eléctrica en consumo es equivalente al abastecimiento del consumo eléctrico de 563 mil casas habitación durante todo un año en todo el país. En 2015, dicho ahorro cubría el equivalente a 602 mil hogares. Con todo, este sábado, antes de ir a dormir, se debe atrasar una hora el reloj.