Este año el pago de la
Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) debe llevarse a cabo a más tardar el 30 de mayo, en el caso de quienes laboraron para una persona moral, es decir, una empresa o corporativo; mientras que las personas que trabajaron para una
persona física (patrón), deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio de 2021.
Todos los
trabajadores tienen derecho al reparto de utilidades, excepto: directores, administradores y gerentes generales; socios y accionistas; los trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año; así como los profesionistas contratados por honorarios, sin una relación de trabajo subordinado.
También lee: Necesario crear 100 mil empleos al mes para reactivar el mercado laboral: CEEF Hasta el año pasado, el monto de las
utilidades a repartir y que se harán efectivas este año todavía será el 10% de la utilidad fiscal obtenida por la empresa, es decir, una vez descontadas las deducciones autorizadas por la
Ley del ISR.
Una vez que se haya calculado el monto de la utilidad repartible, esta se dividirá en dos partes iguales. La primera se distribuirá entre todos los trabajadores que tienen derecho al reparto de utilidades, considerando el número de días trabajados en el año, por cada uno.
La segunda parte se repartirá en proporción al monto de los salarios devengados durante el año. Es necesario calcular la suma de los
sueldos anuales por cada uno.
La participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa estará exenta de impuestos hasta por 15 días de salario mínimo general, de acuerdo con la
Ley del Impuestos sobre la Renta. Es probable que muchos trabajadores no hayan laborado todo el año pasado en la misma empresa, sin embargo, también tienen derecho a una parte proporcional de las utilidades, según la cantidad de días que trabajó.
Leer también: Beneficios y riesgos para los trabajadores por la eliminación de la subcontratación Sin embargo, también es muy probable que muchas empresas y patrones no hayan registrado utilidades el año pasado debido a la crisis generada por la
pandemia del Covid-19.