Los eclipses lunares ocurren cuando el satélite terrestre pasa por la sombra de la Tierra, lo que no sucede todos los meses, porque la órbita de la Luna está inclinada con respecto a la de la Tierra-Sol (eclíptica).
Gran parte del Hemisferio Oriental de la Tierra verá una parte o la totalidad del eclipse. El evento será visible por completo desde África, Oriente Medio y países de Asia central.
La luna se vuelve de color rojo intenso o marrón rojizo durante los eclipses, en lugar de oscurecer por completo. Eso se debe a que parte de la luz solar que atraviesa la atmósfera de la Tierra se curva alrededor del borde de nuestro planeta y cae sobre la superficie de la luna.
A diferencia de los eclipses solares, no se necesita ningún equipo especial para observarlos. Estos últimos eventos, que ocurren cuando la luna pasa a la sombra de la Tierra, pueden ser vistos con seguridad directamente a simple vista, telescopios o binoculares.
ld