Las primeras detecciones del SASMEX las realizaron Huazolotitlán y Mártires de Tacubaya, sensores cercanos al epicentro que están a 18 y 28 km de distancia respectivamente.

Conforme transcurre el video, se muestran las detecciones de los sensores y se observa cómo se actualizan las estimaciones de energía conforme avanza su procesamiento.
El tiempo de oportunidad a la Ciudad de México fue de aproximadamente 80 segundos; Oaxaca, 30; Acapulco, 47; Chilpancingo, 46; Morelia, 114 y Puebla con 68 segundos de anticipación al arribo de las ondas S (círculo amarillo en expansión) cuyas amplitudes y contenido en frecuencias, generan los mayores daños.
El material también muestra, con diversos colores, cómo se van actualizando las estimaciones de energía y se ve el posible tiempo de arribo de las Ondas P (violeta) y las ondas S (amarillo).
jpe