En un comunicado, el IPN informó que esta máquina está diseñada para obtener un litro de pintura en cinco minutos, lo que podría beneficiar a las familias mexicanas por su bajo costo.
Los alumnos responsables de este desarrollo son Mariana González García, Carlos Arriaga Limón, Miguel Martínez Martínez y Luis Mendoza Colín, de la carrera de Sistemas Digitales del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 9 "Juan de Dios Bátiz".
Antes de utilizar la máquina, el nopal se deja reposar en agua entre 24 y 48 horas, para luego mezclar solo la baba con los ingredientes e incorporarlo a la máquina.
Para el color de la pintura, los jóvenes utilizaron ingredientes naturales extraídos del jugo de algunas flores como la jamaica y otros utilizados en la repostería.
Los creadores detallaron que en condiciones normales de presión y temperatura la pintura puede durar hasta un año.
De acuerdo con el comunicado, este proyecto tuvo como propósito obtener pintura ecológica a bajo costo, de tal manera que pueda utilizarse en el interior y exterior de los hogares.