La resurrección de Nezahualcóyotl Salvatierra
<p><strong>La resurrección de Nezahualcóyotl Salvatierra</strong></p>
<p>Nos cuentan que esta semana propios y extraños quedaron sorprendidos por el regreso de <strong>Nezahualcóyotl Salvatierra</strong> a la vida política. Nos recuerdan que don Nezahualcóyotl fue uno de los hombres fuertes del <strong>exgobernador Gabino Cué </strong>y también uno de los exsecretarios señalados por actos de corrupción en el sexenio pasado. Fue en 2017, nos indican, cuando el órgano fiscalizador estatal demandó penalmente al extitular de la Secretaría de las Infraestructuras por el desvío de 37.6 millones de pesos, acusación por la que se refugió en Estados Unidos y desde donde regresó para aparecer hace unos días en un acto oficial en Oaxaca. ¿Se habrá sacudido por completo la investigación del caso? </p>
<p><strong>Señalan a morenistas de negociar con el PRI</strong></p>
<p>Y quienes acapararon de nuevo todas las miradas fueron los integrantes de la fracción de Morena en el Congreso local, pues activistas y legisladores señalaron a un grupo de morenistas de negociar con el PRI para designar a <strong>José Rodríguez Alamilla </strong>como nuevo ombudsman estatal. Las acusaciones se pusieron tan duras que sus mismos compañeros afirmaron que las voluntades legislativas cuestan un millón de pesos por cabeza. ¿Será? </p>
<p><strong>El diputado que enseña copy paste</strong></p>
<p>Y otro que no sabe dónde meter la cara de vergüenza, nos dicen, es el profesor oaxaqueño<strong> Irán Santiago Manuel</strong>, pues su nombre anda en boca de todos desde la semana pasada cuando fue señalado como uno de los cinco diputados federales de Morena y de la CNTE criticados por copiar y pegar textos para una iniciativa de ley. ¿Ese es su ejemplo como docente?, le pregunta. </p>