oaxaca@eluniversal.com.mx
El funcionario precisó que la mayor parte de las quejas de este año son por pacientes de los SSO; en lo general, las inconformidades se deben a negativas de atención, dificultades para la atención médica y mala praxis.
De las 56 quejas presentadas en 2017 ocho corresponden a presuntas negligencias, en los que no se comprobaron protocolos antes, durante y después de un tratamiento u operación.
Entre ellos destacaron el caso de una intervención quirúrgica de columna y de una mujer embarazada que presentó complicaciones en su alumbramiento.
Cerca de 50% de las quejas se han resuelto, mientras que el resto siguen el proceso de investigación. A esas quejas, la DDHPO agrega al reporte 10 medidas cautelares que se dictaron en 2017, indicó Rodríguez Ramos.
La Defensoría de Oaxaca también informó que durante 2016 se presentaron 11 quejas por partos fortuitos.
[[nid:161462]]
El coordinador de las visitadurías dijo que el caso del niño Edward, que murió tras una intervención quirúrgica, quedó fuera de su competencia por registrarse en una sanatorio particular. Sin embargo, atendieron el caso a través de una medida cautelar dirigida al Tribunal Superior de Justicia del Estado, por temor de los padres del menor fallecido ante diversas amenazas recibidas por señalar la presunta negligencia médica por parte del doctor Luis Alberto P. M.