oaxaca@eluniversal.com.mx
Tras la creación de la figura de delegados estatales el 30 noviembre de 2018, desaparecieron los anteriores delegados que encabezaban dependencias federales en las entidades. Ahora serán encabezadas por “representantes”, quienes estarán bajo la coordinación de Ortiz Cabrera.
“Van a coordinar varios programas en sus regiones, van a hacer mesas de seguridad, estarán en la coordinación de la función pública federal y en el tema del censo”, indica sobre sus funciones.
“Es también para que se concentren en una sola área para poder coordinar, algunas como la Sader [Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural] y la SCT [Secretaría de Comunicaciones y Transportes] sí tendrán su representación, que vamos a coordinar, pero hay otras más chiquitas que pueden estar acá [delegación estatal], serían como unas cuatro”, destaca.
“Es reducir el costo de la actividad pública porque era mucho, primero en plantilla, segundo en rentas y también para tener la coordinación de todas las dependencias para que no se dupliquen los programas, una sola ruta”.
En contraste, además de la contratación de los 15 subdelegados, también emplearán a 732 personas denominadas “servidores de la nación”, quienes además de la realización de los censos de la Secretaría de Bienestar, serán los responsables de entregar de forma directa los recursos a los beneficiarios de todos los programas sociales en los 570 municipios del estado.
Con esta estrategia, considera Ortiz Cabrera, se reducirán los gastos para la entrega de apoyos de los programas que en otros sexenios se duplicaban en cada dependencia, pues se requerían viáticos para trasladar a los funcionarios a cada localidad.
La constitución de esta nueva estructura se concluirá dentro de los primeros 180 días de gobierno de López Obrador, de acuerdo con la funcionaria federal.
Hasta el momento, en el estado sólo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de su Consejo Técnico, ha nombrado nueva delegada. Se trata de Concepción Rueda Gómez, morenista que contendió como suplente de la senadora Susana Harp.
Aunque está “encargada” de la dependencia, su nombramiento no es definitivo, pues aún está por determinarse su permanencia en calidad de representante.