oaxaca@eluniversal.com.mx
Uno de los testigos, quien es esposa del chofer de la camioneta en que viajaban, relató que ese día partieron de Teotitlán del Valle alrededor de las tres de la mañana a San Francisco Jayacaxtepec, Arnulfo Alcántara, la esposa de éste, Francisca Flores, su hijo Luis Alcántara, el abogado Higinio Martínez y el conductor de la camioneta Víctor Martínez. La testigo también viajó con ellos.
Al llegar a la comunidad fueron detenidos y sometidos por los pobladores de Jayacaxtepec, encabezados por el agente municipal, Maurilio Reyes Cosme, y el secretario municipal, Hugo Montellano Guzmán; supuestamente por una falta administrativa.
La testigo declaró a la DDHPO que los habitantes de la agencia bañaron con gasolina a Arnulfo Alcántara y lo quemaron vivo; a Higinio Martínez le prendieron fuego en una pierna. Añadió que a ella la dejaron ir, bajo la condición de que no informara lo sucedido.
Fue hasta el 1 de febrero de 2017 que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) visitó la comunidad de Jayacaxtepec, para buscar a las personas desaparecidas. El agente Maurilio Reyes confirmó la detención de los desaparecidos, pero aseguró que los liberaron tras pagar una multa.
El 29 de marzo, dos meses después, los cuerpos de estas personas fueron encontrados en un barranco de la localidad Santa María Yacochi, —en la zona Mixe en la Sierra Norte— junto a la camioneta calcinada en la que viajaban.
El visitador general detalló que con los estudios periciales realizados por la fiscalía estatal se confirmó la identidad de las personas desaparecidas con los cuerpos encontrados.
“Tenemos documentado el expediente (…) Nosotros la iniciamos por una detención arbitraria, la continuamos por desaparición de personas y después aparecieron privadas de la vida y analizamos el tema de las ejecuciones”, explicó.
Aunque evitó dar detalles de las investigaciones de la DDHPO, por tratarse de un asunto penal, adelantó que podría sustentarse la probable participación de las autoridades municipales de San Francisco Jayacaxtepec en la desaparición y homicidio de las cinco personas.