En 2016 El Mosco compitió por primera vez como independiente, él y Rosita Aguilar fueron los dos únicos ganadores, en esa contienda Rosita destacó por ser la primera mujer en todo el país.
En esta contienda también utilizó como logo de campaña la imagen de un mosco, pues sus familiares son conocidos en la población serrana como Los Moscos desde finales del siglo XIX.
El Mosco refiere que el obstáculo más difícil que tuvo fue el efecto Morena, pero aun así logró vencer con más de 6 mil votos a sus seis contrincantes, aunque sólo votaron 13 mil ciudadanos de 20 mil de la lista nominal.
El funcionario reconoce que falta mucho por concientizar a la sociedad sobre que los independientes pueden tener buenas administraciones, al no tener compromisos con partidos políticos.
El dinero, el efecto Morena y toda la estructura oficial de la autoridad municipal no fue lo que más le pesó en la campaña, sino la presunta venta de votos por parte de los ciudadanos y asegura que 70% de los votantes se vendieron. Para demostrar lo que denuncia, muestra las capturas donde representantes de grupos y ciudadanos ofrecen sus votos por dinero, despensas y cualquier tipo de incentivo material.
“No puedo hacer nada contra una sociedad corrompida. Nos decían que traíamos las mejores propuestas, era el único de los candidatos que plasmó 30 propuestas de gobierno en un cuadernillo, pero nos decían: ‘Eres el de las propuestas, pero no tienes dinero’”, expone Luis Velásquez.
Asegura que sin comprar un solo voto obtuvo 700 sufragios limpios a su favor, contra los más de 6 mil votos de Morena y más de 4 mil del PRI, esta cifra lo colocó en el tercer lugar y por ello le corresponde por ley una regiduría en el próximo ayuntamiento.