Pide IP que se queden fuerzas de seguridad en Juchitán

Destacan el envío de 500 elementos de la Sedena, la Armada, la Policía Federal y policías estatales para que regrese la seguridad en la zona

Foto: Roselia Chaca / EL UNIVERSAL
Especiales 10/06/2018 20:21 Alberto López Morales / Corresponsal Juchitán de Zaragoza, Oaxaca Actualizada 20:21

<p>Los <strong>dirigentes de empresarios, comerciantes y profesionistas de Juchitán </strong>califican como <strong>positiva la respuesta gubernamental</strong> a la crisis de seguridad que vive la ciudad; sin embargo, piden que la aplicación del programa <strong>Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca</strong> no se limite a&nbsp; la coyuntura electoral, sino que sea permanente.</p>

<p>El <strong>presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Juchitán, Juan Gilberto Prado</strong>,&nbsp; dice que la iniciativa&nbsp; privada&nbsp; espera que el programa trascienda las campañas,&nbsp;pues&nbsp; “no se puede vivir&nbsp; con el permanente clima de miedo que provocan&nbsp;<strong>ejecuciones,&nbsp;asaltos a comercios y robos a&nbsp;casas</strong>”.</p>

<div class="embed">

</div>

<p>Prado recordó que, desde meses atrás, el sector privado alertó a las autoridades estatales y federales sobre la necesidad inmediata de enviar a la <strong>Gendarmería Nacional.</strong></p>

<p>Mientras que el presidente de la asociación de <strong>Profesionistas y Empresarios del Istmo </strong>(Proempri), Juan González Davar, destaca el envío de 500 elementos de la Sedena, la Armada, la Policía Federal y&nbsp; policías estatales para que regrese la seguridad, pues asegura que&nbsp; nadie&nbsp; quiere más violencia.</p>

<p>Según el reporte del programa <strong>Fuerza Especial de Seguridad Oaxaca</strong>,&nbsp; de los 10&nbsp; detenidos, cinco fue por portación ilegal de arma de fuego, a quienes se les decomisaron dos escopetas calibre 16 y una calibre 20, así como 12 cartuchos útiles calibre 16 y 6 cartuchos útiles calibre 20.</p>

Comentarios