oaxaca@eluniversal.com.mx
El hecho más reciente, cuya evidencia se hizo viral en las redes sociales, sucedió el 7 de enero, cuando se captó a una mujer —identificada como Carolina Sara “N”—, que arrastró a un perro en un vehículo marca Toyota color gris.
Recuerda que hace cerca de dos años fue la última vez que los animalistas se reunieron con el fiscal y el funcionario se comprometió a capacitar a ministerios públicos sobre el tema de protección animal, pero esto nunca sucedió.
El 15 de diciembre de 2017, la fiscalía, a través de la Vicefiscalía General Zona Centro, logró la primera sentencia condenatoria por los delitos de violación agravada, violencia familiar y maltrato animal. Hasta ahora se trata de la única sentencia condenatoria por maltrato animal que se ha dictado desde la tipificación del delito.
En la sentencia, contenida en la causa penal 169/2017, se impone al acusado la pena de un año cuatro meses y 15 días de prisión por maltrato animal, más penas de más de 20 años por los otros delitos.
[[nid:161844]]
En junio de 2017, el caso de Luna, una perrita mestiza que fue arrastrada por un taxi de San Dionisio Ocotepec, conducido por Silvino “N”, le dio la vuelta al mundo por las redes sociales.
Fue la activista Isabel Morales, quien grabó el video que sirvió como evidencia para el caso. En diciembre de ese año, el chofer fue citado a la primera audiencia, pero no se presentó. La animalista comenta en entrevista que la fiscalía recomendó a la familia en repetidas ocasiones que desistiera.
Hasta hoy, el proceso penal no ha prosperado. En tanto, Luna, que permaneció por varios meses recuperándose en el hospital, fue adoptada y ahora vive en Suiza.