oaxaca@eluniversal.com.mx

Ella comenzó a tocar el violín hace tres años, desde entonces le dedica tres horas de lunes a domingo. Está convencida de que anhela ser una violinista profesional y tocar a nivel mundial. Su sueño se fortalece al participar en el primer concierto fuera de Oaxaca. “Será muy emocionante para mí”, reitera mientras ensaya el repertorio que etocarán en la Ciudad de México.
El centro de iniciación musical, platican profesores, madres y padres de familia, surgió hace siete años a iniciativa del sacerdote José Rentería, quien motivó a la comunidad a instruir a sus hijos en la música como una oportunidad de desarrollo y alejarlos de la violencia.

“Es una oportunidad que hay en la colonia porque todavía hay mucho vandalismo, mucha drogadicción”, expresa María de los Ángeles Vásquez, madre de familia.
Desde entonces, madres y padres de familia se han organizado para recaudar fondos y sostener esta escuela, misma que recibe donaciones de diversas asociaciones y de altruistas, como Isabelle de Boves, piloto de Air France, quien les ha dotado de instrumentos musicales. La piloto francesa conoció a las niñas, niños y jóvenes músicos cuando visitó a su tía en este municipio.

“Desde chiquito mi abuelo tocaba la trompeta, me empezó a gustar, para mí es fácil, me gusta mucho. ¡Quisiera tocar siempre!”, expresa el pequeño músico.
Como Kevin y Mabel, al igual que el resto de integrantes de la agrupación musical, han reforzado su preparación para el concierto del 19 de abril, donde participarán con el Coro Air France en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en la capital del país.
Para el viaje sus padres mantienen la venta de dulces y alimentos, a fin de recaudar fondos y cubrir los gastos; de igual manera, el recurso recolectado en el concierto será para mejorar las instalaciones del centro de iniciación musical.

El 3 de julio de 2017, el conflicto social y político derivó en un enfrentamiento entre habitantes e integrantes de la organización Frente Popular 14 de Junio, el cual dejó una persona muerta, decenas de autos y casas incendiadas, así como la expulsión de personas, quienes algunas permanecen, desde entonces, en un campamento frente al Palacio de Gobierno en la capital de Oaxaca, luego de quedarse sin hogar. En la zona, confirman habitantes, aún prevalece la inseguridad y el vandalismo.

En esta comunidad se encuentra el basurero municipal de Oaxaca de Juárez, donde más de 700 toneladas de desechos de 20 municipios del Valle Central se depositan al día.