oaxaca@eluniversal.com.mx
Seis décadas después, la maestra no ha revelado, y parece que nunca lo hará, cuál fue la inspiración para crear los trazos del bailable que encantó a propios y extraños, y que año con año es ovacionado con lluvias de aplausos desde la primera vez que se presentó en la Rotonda de las Azucenas.
Lo que sí comparte es que por aquella petición que le hizo el Ayuntamiento de Tuxtepec no recibió ni pago ni agradecimiento.
Paulina recuerda que lo primero en lo que pensó fue en el vestuario, pues debía dejar de lado la vestimenta común para dar gusto al gobernador. Su propuesta fue rescatar los huipiles de las comunidades de la Cuenca.
Rosa de María Zárate, la hija de Paulina, explica que uno de los principales retos que enfrentó su madre fue que las muchachas de los municipios vecinos no podían llegar a los ensayos por las dificultades para trasladarse, pues además del tiempo y el costo, los caminos por aquellos años casi desaparecían con las lluvias.
Para “salir del apuro” buscó jóvenes de Tuxtepec, quienes provocaron gran admiración por su altura, su tez blanca y su desempeño, similar al de bailarinas profesionales. Sobre el origen de los pasos para dar vida al baile de casi 11 minutos, la maestra Paulina prefiere mantener el secreto y en broma dice que “se los sacó de la manga”, luego suelta una carcajada.
Cuando Paulina recibió la solicitud de crear el bailable ya trabajaba como profesora de la escuela Francisco I. Madero, profesión que desempeñó hasta su jubilación en el año 2000. En sus 50 años de docencia, la maestra destacó por su participación en la fundación de primarias públicas y escuelas para adultos; así como por su labor en el ámbito cultural.
Además, durante todos sus años ha sido una fiel amante de presentaciones artísticas en Bellas Artes, a donde acudía de manera constante para disfrutar de danzas internacionales.
—Quizá, eso le ayudó a tener esa gran imaginación para preparar “Flor de Piña”, dice Rosa de María, a quien tampoco ha revelado su fuente de inspiración.
Aunque la docente insiste en que nadie del gobierno le dio las gracias “y sólo se dieron por bien servidos”, agradece que el tiempo le haya devuelto el favor mediante múltiples reconocimientos que este año ha recibido de diferentes autoridades, tanto locales como nacionales. Además, explica que en el año 2000 decidió registrar la famosa coreografía para tener los derechos sobre su obra.
A sus 93 años, la profesora dice que no piensa en su muerte ni en fatalidades, y sobre “Flor de Piña” asegura que sólo desea que cada generación la interprete con amor y con orgullo de representar a la tierra cuenqueña.