La designación de recursos sin un límite y la falta de transparencia, no son las únicas irregularidades de la Cámara de Diputados en el estado, sino también el sobrejercicio.
Tan sólo en nueve meses de este año, la 63 Legislatura sobrejerció su presupuesto asignado originalmente para los meses de enero a septiembre de 2017, en poco más del 65 por ciento. En este mismo período, los diputados gastaron más de los recursos aprobados para el ejercicio fiscal que está por concluir.
“Oaxaca tiene un problema serio estructural porque tiene una Ley Orgánica arcaica, y ¿Quién fiscaliza al Poder Legislativo?”, cuestionó al reiterar que el problema de opacidad es recurrente en todos los Congresos locales del país.
Pero además de ello, señaló, la autoasignación presupuestal de la Cámara de Diputados sin un tope, es corresponsabilidad del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, quienes distribuyen el recurso sin equidad ni estudio previo sobre la necesidad de cada secretaría del estado.
La inequidad en el reparto del recurso público es visible, tan sólo en la distribución para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña --que atiende al día a 120 menores de edad aproximadamente, quienes requieren una atención médica de alta especialidad--, tendrá para 2018 un presupuesto de 50 millones 342 mil 57 pesos, lo que representa un recurso inferior al del resto de las dependencias y del propio Congreso local.
De acuerdo con el decreto del Presupuesto de Egresos 2017, se asignó al Poder Legislativo 397 millones 297 mil 350 pesos para este año, pero la Secretaría de Finanzas les autorizó ampliaciones que subieron hasta 546 millones 986 mil pesos, pero pese al incremento, finalmente los diputados locales gastaron 655 millones 532 mil 916 pesos, es decir, 259 millones 235 mil más de su presupuesto original.
En un comparativo, con base en la documentación del Congreso, únicamente de enero a septiembre de este año, los legisladores ejercieron y contaron con recursos que ascendieron a 491 millones 649 mil 687 pesos; un sobrejercicio de 195 millones 264 mil 121.6 pesos si se compara con el presupuesto aprobado para los nueve meses y de 94 millones 352 mil 337 pesos con relación al presupuesto avalado para todo el ejercicio fiscal.
Según la documentación oficial, de los 491 millones 649 mil 687 pesos, más de 486 millones 358 mil se destinaron para el gasto corriente de nueve meses, correspondiente al pago de nómina de 370 trabajadores, incluyendo a los 42 legisladores locales, así como para servicios generales. Mientras cinco millones 60 mil 184.56 pesos los gastó en pensiones y jubilaciones.
En tanto, 231 mil 119 pesos con 44 centavos fueron para el gasto de capital, lo que representa la compra de bienes muebles, inmuebles e intangibles; mismo que tuvo una reducción debido a que en un principio se le había destinado para este rubro un millón 133 mil 923 pesos.