Más Información
El tiempo total en espacios noticiosos de radio y televisión dedicado a partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes o independientes y actores políticos fue de dos horas con 20 minutos, de los cuales dos horas con 13 minutos y 28 segundos corresponden a radio y seis minutos con 32 segundos a televisión.
En materia de paridad de género hubo información de 26 políticos: 14 mujeres y 12 hombres; a pesar de que se registraron más mujeres precandidatas a diputadas, y por tanto tuvieron más menciones, los hombres tuvieron más tiempo en espacios noticiosos de radio.
Luis Alfonso Silva Romo fue el actor político con más tiempo en radio con 45 minutos 26 segundos. Haydeé Reyes Soto registró 17 minutos con 11 segundos en radio y Adriana Atristain Orozco tuvo más menciones, con 13.
Sobre las precampañas a los ayuntamientos, el tiempo en espacios noticiosos de radio y televisión fue de cuatro horas 16 minutos y 20 segundos; en total fueron 349 menciones.
La coalición PAN-PRD-MC tuvo más tiempo en televisión con tres minutos y 41 segundos. Y el partido Morena registró más menciones, con tres.
En materia de equidad de género se registró información de 60 políticos, en contraste, aparecen sólo 16 mujeres, “lo que hace evidente la disparidad en los espacios noticiosos de radio y coloca a las mujeres en desventaja política”.
Lorenzo Lavariega Arista fue el político que más tiempo tuvo en radio con 20 minutos y nueve segundos; Juan Vera Carrizal registró más menciones, con 21; Laura Vignón Carreño tuvo más tiempo y menciones en espacios noticiosos de radio, con seis minutos 34 segundos y 17 menciones. Iván Martínez Reyes fue el actor político que registró más tiempo en televisión con un minuto y 30 segundos, y dos menciones.
El próximo 1 de julio, en el caso de Oaxaca, se elegirán 25 diputados por la vía de mayoría relativa y 17 de representación proporcional; asimismo, se van a renovar 153 presidencias municipales.