De acuerdo con los reportes del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), que elaboran en los consejos municipales, la misma situación se presenta en los municipios de Unión Hidalgo, Asunción Ixtaltepec, San Dionisio del Mar y El Espinal.
En los municipios del distrito 19, con sede en el puerto de Salina Cruz, tampoco hay condiciones para que se vote y menos para el recuento de los votos, destacó López Villatoro.
El consejero agregó que el terremoto desplomó las viviendas y escuelas donde se instalaban las casillas, por lo que estos espacios no cuentan con un techo, electricidad, ni tampoco baños.
Explicó que la energía eléctrica es necesaria porque en Oaxaca se votará sobre cinco boletas: la elección presidencial, la del Senado, la diputación federal, la local y la de concejales.
El cómputo de cada elección, explicó, se realiza en un promedio de dos horas y multiplicado por cinco urnas, se estima que el recuento de los votos podría terminar pasada la una de la mañana del lunes 2 de julio.
Por ello, el consejero presidente tomará las determinaciones sobre cómo se enfrentará a esos obstáculos, como la renta de baños móviles, la compra de casas de campaña y del pago de la energía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se buscará, agregó López Villatoro, que las mesas directivas de casillas se instalen cerca de donde antes se ubicaban, con la finalidad de que los votantes de cada sección electoral localicen los puntos donde deberán sufragar, ya sea en casillas básicas o en casillas contiguas.
Recordó también que aún falta que se firme el convenio de colaboración entre el INE y el IEEPCO para saber cómo se distribuirán los gastos.
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL en algunas secciones electorales de Juchitán, se observó que los espacios ubicados en la Eacuela Primaria Daniel C. Pineda, donde se instalaban las casillas, todo quedó reducido en escombros.
Mientras que en el caso del Centro Escolar Juchitán, donde también se instalaba una casilla, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sigue en la reconstrucción de las aulas.