Después de ello, precisó, la Comisión a su cargo elaborará el dictamen correspondiente en los próximos días para que pase a su análisis en el pleno, que determinará si Cué Monteagudo es encontrado culpable, cuya sanción sería sólo la inhabilitación, de uno a tres años, para ejercer cualquier cargo público.
“Depende de lo que se acuerde, de cuáles son las irregularidades, puede ser un año, puede ser dos, tres, creo que nada más es hasta tres años, ni siquiera es mucho”, explicó la diputada.
El proceso de juicio político lleva un año y medio e inició el 3 de mayo de 2017, luego de la demanda interpuesta por el ex colaborador de Cué Monteagudo, Benjamín Robles Montoya, quien acusa al ex gobernador de un presunto desvío de más de 30 mil millones de pesos, destinados a obras de infraestructura, salud y compra de medicamentos.
El retraso en el procedimiento fue atribuido por la legisladora de Morena a los diputados del PRI, a quienes acusó de no participar.
“El único que no ha intervenido en este asunto ha sido el PRI, que no han firmado los documentos, el PAN ha firmado, el PT ya, el PRD y nosotros como Morena, falta el PRI, en este proceso el PRI no participó”, señaló.
El Congreso local comenzó otro proceso de juicio político, ahora contra el titular del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho, por ocupar este cargo, pese a haber sido jubilado en 2010. Bolaños Cacho se retiró tras haberse desempeñado previamente como presidente del Tribunal Superior.
El demandante es el ciudadano Rafael García Zavaleta, quien ratificó su petición ante la 63 Legislatura el 7 de agosto pasado. El proceso apenas inició y corresponderá a la siguiente legislatura dar continuidad a la investigación para determinar si Bolaños Cacho también tendrá un juicio político.
Con base en el tabulador de sueldos y salarios de mandos del Poder Judicial, correspondiente al año 2016, el presidente del Tribunal gana al año más de 2.5 millones de pesos, como parte de su sueldo, gratificaciones por su actual cargo y por su salario como magistrado jubilado.
Bolaños Cacho fue presidente del Tribunal por primera ocasión en el sexenio del ex gobernador José Murat, y actualmente ejerce esta misma función en la administración del hijo de ese ex mandatario, Alejandro Murat Hinojosa.