oaxaca@eluniversal.com.mx
“Dejé la bandera ahí, de pie, como quería que se pusiera mi pueblo después del temblor, pero ya no supe qué fue de ella”, dice entristecido, al recordar que la dejó sobre los ladrillos que cubrieron el cuerpo del policía municipal, Juan Jiménez Regalado.
Ángel dice que también le pesa que las autoridades federales y estatales se fueron y “nos dejaron solos con la tragedia”.
Ahora, la bandera mexicana, que por 20 años recibió los honores cada lunes y en cada desfile, es parte de la historia educativa.
Cuando llegó el aniversario de la escuela, el 11 de septiembre, no hubo fiesta, tampoco ceremonia cívica; ante la mirada de maestros y padres de familia estaban los restos plantel que ese día cumpliría 79 años de su fundación, gestionado por el general juchiteco Heliodoro Charis Castro.
Pero la alegría regresó el 17 de septiembre, cuando el coronel Iván Hernández Uribe les entregó la bandera, ante padres, docentes y alumnos reunidos en la unidad deportiva Binizá, donde se construyeron 36 aulas provisionales.
La profesora Gloria Pérez, directora de la escuela, señaló que por acuerdo de los docentes y padres de familia, la bandera mexicana rescatada por los soldados ya no se utilizará en las ceremonias de los lunes ni en desfiles.
“La bandera quedará como una parte de nuestra historia. Ya tenemos otra que nos regalaron las autoridades educativas”, explicó la directora.
Actualmente, la bandera rescatada se encuentra resguardada al fondo de los salones provisionales, en un nicho de madera que muestra dos alas de cristales rotos; sólo será utilizada en la ceremonia que se realizará cuando les entreguen las nuevas instalaciones.
La Escuela Juchitán ya se encuentra terminada, sólo falta el mobiliario; maestros y padres trabajan en su traslado. Parte del mobiliario ya había sido enviado a la escuela primaria, pero por un error mandaron sillas y mesas para el nivel preescolar.