oaxaca@eluniversal.com.mx
A dos años desde que inició la actual administración, nadie sabe dónde fueron a parar los pagos que hicieron los taxistas juchitecos, a quienes, por no poder comprobar que pagaron por la concesión, se les bloqueó del sistema que les permitiría cubrir los pagos de las tenencias 2017, 2018 y 2019. Por ello, ahora adeudan 6 mil pesos, más multas por 4 mil pesos, por no renovar la concesión a tiempo.
¿Cómo íbamos a renovar la concesión, si nos boquearon el pago de las tenencias?, pregunta el taxista Rafael Castillejos, quien primero comenzó como chofer en 1995 y apenas en 2016 aprovechó el programa Cuatro en Uno y ahora está desesperado porque no le salen las cuentas “ni para la gasolina y menos para cubrir la deuda y las multas”.
El coordinador local de la Secretaría de Movilidad, Silas Orlando Carrasco Hernández, dijo que por el momento no se les pidea los taxistas que paguen las tenencias atrasadas, ni que cubran las multas por no renovar a tiempo las concesiones. Sólo se les solicita que comparezcan ante la unidad jurídica de la Contraloría para que expliquen en qué condiciones se aplicó el programa Cuatro en Uno.
Carrasco Hernández no descartó que, una vez aclaradas las dudas,el gobierno aplique estímulos, como la condonación de las multas.
“Nos están ahogando. El taxi no da para más. Ni para la gasolina”, lamentó Rafael Castillejos, quien a medio día de la jornada, circulaba con la reserva de gasolina en el tanque.
“No ha caído ni un viaje de 30 pesos. Desde que ingresaron los mototaxis [en 2012], vamos para atrás y encima de ellos vino el terremoto y antes, el incremento del precio de las refacciones, la gasolina y las llantas. No estamos para que nos ahorquen”, aseveró.
Agradeció vivir cerca del Instituto Tecnológico del Istmo, donde su hija mayor cursa la carrera en Ingeniería Industrial: “Se va caminando,no paga transporte, ni renta, ni comida, como lo hacen los alumnos que vienen de otros pueblos, porque si no, no podría costear sus estudios”, lamentó.