oaxaca@eluniversal.com.mx
Santiago está serio, pero, de repente, una sonrisa se dibuja en su rostro al observar y tocar un cómic peculiar.
La cara sorprendida de este niño de nueve años nace cada vez que mira cómo cada planeta sale de las hojas de este libro.
“Las matemáticas les cuestan trabajo. Entonces, lo que queremos es que ellos, mediante un juego, vayan aprendiendo a sumar, a multiplicar yque cuando se den cuenta ya lo sepan”, explica Lizett Vargas, ingeniera industrial y una de las creadoras del cómic.
El contenido está dirigido a niños de cuatro a 12 años y a su protagonista es un monstruo científico, a través de quien los autores buscan inculcar el conocimiento a cada lector en las áreas de geografía, matemáticas y lenguaje.
“El doctor monstruo es un científico que enseña infinidad de cosas. A él le gusta investigar”, describe su autora.
El toque divertido del cómic se lo da la realidad aumentada, una técnica que permite a niños y adultos, mediante un dispositivo móvil, vivir con asombro la experiencia de visualizar los gráficos del cómic como si fueran parte del mundo real. Así se puede sentir cómo cada planeta, e incluso la tierra, brinca desde de la hoja del cómic.
Para Eduardo, la realidad aumentada es una oportunidad para que cada persona recupere su capacidad de asombro, eso eslo que pretenden lograr.
“Me gustó a partir del día que me hizo sonreír otra vez, me hace sentir en el futuro, quiero seguir arrancando esa sonrisa, la realidad aumentada es muy noble, cuando la gente la ve la hace sentir diferente, eso es lo que nos gusta”, narra.