A ese punto llegaron unos 100 policías estatales, militares y elementos de la Guardia Nacional para impedir que se los autodefensas instalaran su retén.
Portillo Menchaca justificó que tomó esta decisión para evitar que los autodefensas vuelvan a apostarse en la carretera federal.
De acuerdo con el reporte policiaco, alrededor de las 18:30 de la tarde del martes pasado en el poblado de Mazatlán, en Chilpancingo, la comitiva de Salcedo Rosales pasó por un retén de los autodefensas. Los armados le hicieron el alto, pero no se detuvo.
En ese momento comenzó una persecución. En el puente elevado en la comunidad de Petaquilla, otro grupo de autodefensas esperaba al convoy del secretario y comenzaron a dispararle.
Según el reporte, los escoltas del secretario de Oaxaca repelieron el ataque; cinco de ellos resultaron lesionados.
De acuerdo a distintas versiones, los autodefensas se llevaron a dos de los escoltas del secretario a la comisaría de la comunidad y fueron rescatados en la operación policiaca.
Desde el 2016, este grupo de autodefensa opera en la comunidad de Petaquillas y sobre la carretera federal Acapulco-México.
En ese tramo carretero, los autodefensas han atacado a balazos a turistas, emboscado a policías estatales, retenido a reporteros, golpeado a familias completas e incluso el gobernador Héctor Astudillo denunció que una vez por poco lo encañonan.
En varias ocasiones, cuerpos de seguridad habían intentado desarmar a este grupo, pero los pobladores lo impedían.
Los autodefensas, según fuentes oficiales, forman parte de la organización criminal Los Ardillos.
Petaquillas está a unos 15 minutos de Chilpancingo y además es la entrada al municipio de Quechultenango, el bastión de Los Ardillos.