Estas denuncias se realizaron este sábado en el “Encuentro Nacional de organizaciones que luchan contra los abusos de la CFE”, que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Agroecológico Tierra Bonita, en el municipio de Santa María petapa, en el Istmo de Tehuantepec.
Sobre la criminalización a dirigentes y usuarios integrantes de los movimientos, señalaron como ejemplo el caso de Teófilo García Sarabia, indígena mixteco vinculado a tres procesos penales por sus acciones de resistencia contra las altas tarifas.

Foto: Cortesía
Entre las organizaciones participantes del encuentro destacan la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), Luz y Fuerza del Pueblo, con presencia en más de 70 municipios de Chiapas, Movimiento Agrario indígena Zapatista de Puebla, Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia, Cocei, Sol Rojo, Resistencia civil de Las Choapas, Copir del Istmo de Tehuantepec y Resistencia Civil del Istmo Oaxaca y Veracruz.