Lo anterior, a fin de facilitar y atender las investigaciones que conforme a derecho de esos hechos se deriven.
Mediante comunicado, la SSP refrendó su compromiso de trabajar con plena transparencia, institucionalidad, responsabilidad y congruencia.
La dependencia estatal reiteró su disposición para coadyuvar con las autoridades competentes en la investigación, relacionada con los hechos ocurridos en el año 2014 en el estado de Guerrero.
En ese momento, Carlos Gómez Arrieta era coordinador de la Policía Ministerial Federal.
El hombre en el video se trataría de Carlos Canto, detenido el 22 de octubre de 2014, acusado de la desaparición de los 43 jóvenes estudiantes.
Las imágenes ilustran por primera vez las denuncias sobre tortura que hiciera Naciones Unidas en al menos 34 de las 122 detenciones.
El noticiario "En Punto" rescató además declaraciones de la hermana del presunto torturado, Melina Canto.
Melina cuenta que su hermano habría sido llevado a un terreno baldío en Iguala, donde recibió golpes, asfixia a través de bolsas y hasta choques eléctricos.
Ante la revelación de esta evidencia audiovisual, se informa que funcionarios de la Fiscalía General de la República analizan de nuevo la investigación por tortura que en su momento se abrió en la Visitaduría General de la PGR.