Rebasa violencia feminicida a autoridades en Oaxaca
De acuerdo al conteo de agresiones a mujeres en Oaxaca, en lo que va del sexenio estatal actual, se han cometido 261 feminicidios.

El Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, A.C. se pronunció contra la impunidad que prevalece ante la ola de feminicidios y homicidios y exigió garantizar la justicia y la seguridad de las oaxaqueñas, quienes asumen los costos de la inacción con “sus propias vidas”.
De acuerdo al conteo de agresiones a mujeres en Oaxaca, por parte de organizaciones civiles integradas en Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, en lo que va del sexenio estatal actual, se han cometido 261 feminicidios.
En un mensaje videograbado, la presidenta del Ges Mujer, Ximena Avellaneda, señaló que para la ejecución del Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género en Oaxaca las autoridades involucradas carecen de claridad en sus tareas y de recursos limitados.
Aseveró la gravedad en la falta de apoyo que tiene la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña de las diferentes instancias y del liderazgo de la cabeza del ejecutivo en la entidad.
“Basta de impunidad, se trata de que cada uno haga su trabajo, para hacer realidad el derecho que tenemos las mujeres a vivir sin violencia”, expresó la presidenta del grupo.
La violencia feminicida en Oaxaca ha rebasado a las autoridades. pic.twitter.com/FwRExdcHkt
— GESMujer (@GES_Mujer) 1 de febrero de 2019
Destacó que “lo indignante es la impunidad, la incapacidad de los encargados de prevenir y brindar seguridad a toda la población; la lentitud y una carencia de la percepción de equidad de género para acceder a la justicia, por lo que los victimarios directos e intelectuales siguen en libertad sabiendo que no pagaran sus crímenes”.
Por su parte, la también integrante del grupo, Angélica Ayala Ortiz, indicó que lo menos que puede hacer la 64 legislatura de Oaxaca por la violencia feminicida es llamar a cuentas al Fiscal General del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez --quien ya fue citado para el próximo martes 5 febrero.
“Somos las mujeres quienes asumimos los costos de la impunidad con la propia vida. Exigimos justicia”, destacó la defensora feminista.