Expondrán en el Mupo 108 rebozos artesanales

Este proyecto marca un avance en el reconocimiento a los derechos que tienen todas las personas, pero principalmente en el respeto que merecen las mujeres y niñas.

Foto: Edwin Hernández / EL UNIVERSAL
Estatal 01/03/2019 19:49 Redacción Oaxaca de Juárez, Oaxaca Actualizada 19:51

<p>Autoridades estatales anunciaron la apertura de <strong>la exposición “Arte empoderando a la mujer 108 testimonios”</strong>, que estará en el <strong>Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo) </strong>de la capital y en la <strong>Alameda de León,</strong> el 8 de marzo.</p>

<p>La muestra reúne el trabajo de <strong>15 mujeres y 22 hombres </strong>que plasmaron su arte en 108 rebozos artesanales, tejidas por pobladoras de T<strong>eotitlán del Valle y San Pablo Villa de Mitla</strong>.</p>

<p><img alt="rebozo-12.jpg" src="/sites/default/files/u19068/rebozo-12.jpg" style="width:441px;height:294px;" /></p>

<p>Mediante ella los artistas buscan reconocer la lucha de las <strong>mujeres</strong> por sus derechos de igualdad y a la vez promocionan el respeto entre hombres y mujeres.</p>

<p>Estas obras de arte, estarán expuestas por único día en la<strong> Alameda de León</strong>, el 8 de marzo a partir de las 19:00 horas, y al día siguiente al mediodía se inaugurará en el <strong>Mupo</strong>, exhibición que concluirá el 10 de abril.</p>

<p>De acuerdo con la<strong> Secretaría de las Culturas y las Artes</strong>, este proyecto marca un avance en el reconocimiento a los derechos que tienen todas las personas, pero principalmente en el respeto que merecen las <strong>mujeres y niñas</strong>, para lograr la<strong> igualdad de género y el empoderamiento</strong> de las mismas, generando espacios públicos donde se visibilice su trabajo a través del arte.</p>

<p><img alt="rebozo-13.jpg" src="/sites/default/files/u19068/rebozo-13.jpg" style="width:441px;height:294px;" /></p>

<p>En el trabajo de 37 artistas pictóricos, destacan la participación de 15 mujeres como: Claudia Daowz, Alejandra Carballido, Judith Ruiz, Rosalba González Gallo, Thanya Goroz, Ángela Rocío (SUKÉ), Gilda Genis, Siegrid Wiese, Liliant Alanis; así como de Francisco Merino, Vicente Mesinas, Aldo Jiménez Salud, Jorge Vidals, Cándido Santiago; entre otros.</p>

<p>Esta exposición se debe al tema que eligió la<strong> Organización de las Naciones Unidas (ONU Mujeres)</strong> “Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio” para el<strong> Día Internacional de la Mujer 2019.</strong></p>

<p><img alt="rebozo-14.jpg" src="/sites/default/files/u19068/rebozo-14.jpg" style="width:441px;height:294px;" /></p>

<p>Es su página de internet de <strong>ONU Mujeres</strong> detallan lo siguiente: “Este tema se centrará en formas innovadoras en las que podemos abogar por la <strong>igualdad de género</strong> y el empoderamiento de las<strong> mujeres,</strong> en especial en las esferas relativas a los sistemas de protección social, el acceso a los servicios públicos y la infraestructura sostenible”.</p>

<div class="embed">

</div>

Comentarios