Sobre todo, señaló, debe haber un especial cuidado sobre la restricción del derecho a la movilidad, ya que si bien esta medida busca proteger a la población, esto no debe violentar otros derechos o libertades.
La DDHPO también pidió a las autoridades vigilar que las medidas de distanciamiento social no promuevan la discriminación o estigmatización, ni tampoco incurran en alguna practica que excluya algún sector de la sociedad.
“Por el contrario, las medidas adoptadas deben proteger todos los derechos de todas las personas y evitar los abusos”
Asimismo dijo que las autoridades deben proporcionar información accesible y transparente respecto a las medidas que aplicarán, así como las acciones preventivas y de cuidado en español y también en lenguas originarias y culturalmente adecuadas.
La perspectiva de derechos humanos previene la generación de conflictos internos, ya que coadyuva a la igualdad y la paz social”.