De acuerdo con el Informe Técnico Diario de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, de estos ocho nuevos casos, cinco son mujeres y tres son varones. Todos son contagios por contacto, es decir, que no existen antecedentes de que las personas hayan viajado al extranjero con anterioridad.
Estos nuevos resultados indican que los contagios dejaron de estar concentrados en la parte central del estado y han llegado a regiones principalmente habitadas por comunidades indígenas, como el Istmo de Tehuantepec, donde habitan el pueblo zapoteco (Binnizá), y la Sierra Norte, donde además de zapotecos, hay comunidades mixes (ayuujk) y chinantecas.
Desde que se detectó el primer caso en Oaxaca, dos pacientes han sido dados de alta y uno más falleció por complicaciones de salud, derivadas de padecimientos previos como diabetes y males renales. En total, suman 158 las notificaciones por el virus, de las cuales 114 han resultado negativas.
A nivel nacional, los casos suman mil 378 positivos y se reportan 37 personas muertas por la pandemia.