Marchan divididos unos 15 mil sindicalizados en Oaxaca
Partieron de la zona oriente, poniente y norte de la capital con rumbo al zócalo, por el Día del Trabajo

Al menos unos 15 mil trabajadores del gobierno estatal, del ayuntamiento, del magisterio, de la iniciativa privada y de dependencias federales, marcharon hoy por separado en la capital de Oaxaca y zona conurbada, en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo.
En varios contingentes predominaron las gorras y playeras color mamey o guinda --como los del IMSS--, casi similar al tono que utiliza el Partido Morena.
Las movilizaciones iniciaron aproximadamente a las 08:00 horas y partieron de las zonas norte, oriente y poniente, para concluir en el zócalo de la ciudad, con un mitin en algunos casos.
Trabajadores de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado se reunieron en inmediaciones del templo del Ex Marquesado, donde salieron en una caminata hacia el primer cuadro de la ciudad.
El Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas agremia a unos 12 mil burócratas, aunque no todos participaron en la marcha; en algunos casos incluyeron consignas, como el caso de la Secretaría del Medio Ambiente, cuyos empleados pidieron la renuncia del titular, José Luis Calvo Ziga.
En tanto, empleados de dependencias federales fueron convocados a participar en la movilización que partió de la fuente de las Ocho Regiones; los grupos iniciaron su trayecto poco antes de las 9:00 horas y concluyeron una hora después, sin contratiempos.
Por otro lado, agremiados a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) se reunieron en las oficinas de la gremial, ubicadas en la calle Leandro Valle de la ciudad, para participar en la marcha en la que pidieron a los gobiernos local y federal, la mejora de sus condiciones laborales, así como los recursos suficientes para que los hospitales, clínicas y centros de salud, funcionen con regularidad.
Se calcula que el contingente estuvo integrado por al menos tres mil empleados del sector salud de las diferentes regiones de la entidad, aunque agremia a más de ocho mil.
Por su parte, trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizaron una marcha que inició en la calle Díaz Quintas y culminó en las oficinas delegacionales de la dependencia, localizadas en la calzada Porfirio Díaz.
Más tarde, a las 10:00 horas, integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), partieron del monumento a Benito Juárez, rumbo al Istmo, hacia el centro de la ciudad.
Además de los grupos pertenecientes al magisterio, procedentes de las ocho regiones del estado, el contingente, integrado por alrededor de siete mil personas, contó con la participación de otros grupos sindicales del sector educativo como el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO) y otras organizaciones como “Sol Rojo” y el Sindicato de Telefonistas del Estado de Oaxaca.
En tanto, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (Sityps) protestaron en el parque principal de la capital oaxaqueña y realizaron la quema de un monigote de trapo, como parte de su protesta.
En contigentes menores se movilizaron empleados de la iniciativa privada, principalmente afiliados a la Confederación de Trabajadores de México.