En el año 2016, la región del Istmo alcanzó los 45 grados, la cual está marcada por el Organismo de Cuenca Pacífico Sur como la temperatura más alta de ese año a la fecha.
Esa zona al este de Oaxaca también registró este jueves la temperatura más elevada en el estado alcanzando los 42 grados en el termómetro, tal y como lo informaron las autoridades dependientes del Sistema Meteorológico Nacional.
Este viernes las autoridades pronosticaron contrastes en el ambiente, con ambiente caluroso a muy caluroso y con potencial de lluvias fuertes a puntuales por la tarde o noche en el sur, centro y noreste de Oaxaca.
El calentamiento diurno y el flujo de humedad en el Océano Pacífico favorecerán potencial de lluvias fuertes con puntuales en la Sierra Sur, Istmo, Sierra Norte, Cuenca del Papaloapan y Costa, con intervalos de chubascos en la Mixteca y Valles Centrales.
En días pasados, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca alertó que eran las regiones de la Cuenca del Papaloapan y la Cañada donde se pronosticaban las temperaturas más altas en el estado, entre los 36 y 40 grados, respectivamente, como valores máximos.