De acuerdo con la institución de Salud federal, de los 5 mil 409 contagios confirmados, 542 permanecen activos en la entidad —con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días— con potencial vírico para seguir transmitiendo dicha enfermedad; mientras que 3 mil 491 se indican en recuperación. Por sexo, los datos indican que los hombres siguen siendo los más afectados, pues del total de casos acumulados en la entidad, 55% son varones y 45% mujeres.
Por municipio, la capital del estado, junto con las demarcaciones de su zona conurbada, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, siguen concentrando el número de casos por esta epidemia en la entidad, pues en conjunto suman 2 mil 32 contagios confirmados, lo que representa 37.5% del total de casos en la entidad: Oaxaca registra mil 404 casos y 125 muertes; Xoxo, 399 y 39 respectivamente, y Santa Lucía, 229 y 19.
La noche de este martes, la delegación sindical del hospital general "Macedonio Benítez Fuentes" confirmó un brote de Covid-19 entre 14 personas que laboran en este lugar; hoy los trabajadores exigieron que se les ponga en aislamiento de manera urgente y se realicen pruebas rápidas a los 380 trabajadores que laboran en el lugar. En caso contrario, amagan con irse a paro.
Hasta ayer, la ocupación hospitalaria en el estado para pacientes con Covid-19 se concentraba principalmente en el en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, que se reporta lleno al 100%; así también el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, y los espacios de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) ocupados totalmente, y los espacios hospitalarios de Pemex en la entidad reportan 84.6% de camas ocupadas.