Hoy, la pedagoga junto con cinco oaxaqueñas más, emprendieron el viaje a Canadá para aprender este idioma, y superar esta barrera, con el fin de postularse más adelante a una maestría.
"Me siento contenta, emocionada. Teniendo estas competencias solidarias me dará oportunidades", expresa la joven de 30 años.
Este sábado salieron a las 13:30 horas desde el aeropuerto internacional de Oaxaca hacia la ciudad de Vancouver, Canadá.
A su regreso, tendrán las herramientas para postularse a una maestría en el área que deseen en las universidades de su elección.
En el caso de Carolina, ella planea estudiar un posgrado en gestión de proyectos para el desarrollo solidario o en educación e interculturalidad, a fin de impulsar proyectos en su comunidad para generar el interés de emprendimiento en los jóvenes.
"Lo que busco es un proyecto con jóvenes de la comunidad, Santa María Peñoles ha sido uno de los municipios con más alto índice en rezago social, lo que se requiere es trabajo, y mi enfoque es más con los jóvenes", detalla.
La joven concluyó su licenciatura en el año 2010 en el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO) y a lo largo de este tiempo se ha dedicado al trabajo social con programas enfocados al área cultural y soberanía alimentaria en Santa María Peñoles, municipio de la región de Valles Centrales.
"Lo que más me ha inspirado y me motiva, es el trabajo en comunidades", expresa.