Niñas y adolescentes, víctimas de la violencia feminicida: Consorcio
De los 233 feminicidios registrados entre 2017 y 2018, 21 fueron en contra de niñas y adolescentes e

<p>A través de la plataforma “<strong>Violencia feminicida en Oaxaca</strong>”, la organización <strong>Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad</strong>, reporta que de los 154 <strong>delitos sexuales</strong> registrados en la prensa local durante el 2017 y 2018, 36 casos, es decir el 23% fueron cometidos contra <strong>niñas y adolescentes.</strong></p>
<p>De acuerdo con los datos de la plataforma, las víctimas de los delitos se sitúan en un rango de edad de 11 a 14 años (33%); los delitos sexuales suceden con más frecuencia en las regiones de <strong>Valles Centrales, Costa y Mixteca.</strong></p>
<p>“Las <strong>mujeres jóvenes desaparecidas </strong>durante este mismo período representan el 56.49%, 235 de 416 desapariciones en el estado. Jóvenes que aún no cumplían la mayoría de edad, el 56% tenía entre 15 y 17 años”, precisa la organización.</p>
<p>Las regiones en las que se presenta el mayor índice de desapariciones en niñas y adolescentes son los <strong>Valles Centrales y el Istmo. </strong></p>
<p>Y añade que de acuerdo al recuento de la plataforma, de los 233 <strong>feminicidios</strong> registrados entre 2017 y 2018, 21 fueron en contra de niñas y adolescentes entre 0 y 17 años. De estos 21 casos, el 48% de las víctimas de feminicidio infantil y adolescente tenían entre 15 y 17 años y el 57% perdió la vida con disparos de arma de fuego. </p>
<p>En 2017 la región del Papaloapan fue en la que más se cometieron feminicidios contra niñas y adolescentes, seguida de la Mixteca; mientras que en 2018, la Costa registró 5 feminicidios y en la Mixteca se cometieron 3.</p>