Alertan por fuertes lluvias y tormentas eléctricas en el Istmo y la Costa

Protección Civil también recomienda ubicar lugares altos y una posible ruta para llegar al refugio más cercano de ser necesario

Estatal 02/06/2020 23:53 Redacción Actualizada 23:53

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), alertó sobre fuertes lluvias y tormentas eléctricas que afectarán en las próximas tres horas a las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa, producto de la tormenta tropical “Cristóbal” que atraviesa la entidad.

Antonio Amaro Cancino, titular de la CEPCO, indicó que la última imagen de satélite muestra una compacta celda de tormenta sobre el sur y oriente del Istmo que generará lluvias intensas, chubascos y actividad eléctrica en las próximas tres horas, con posibles rachas fuertes de viento y corrientes ascendentes que se extenderán hacia la línea costera.

Por ello pidió a la población conservar la calma atender las recomendaciones, específicamente ante la presencia de eventos eléctricos, pues la CEPCO advirtió que los relámpagos o rayos se originan sin previo aviso, además existe un primer rayo, antes del cual no hay ninguna señal de peligro.

“Si la tormenta se acerca y usted está en la playa, ríos, lagos, o piscinas, salga de los mismos; si está al aire libre no se proteja debajo de árboles o palmeras, y aléjese de torres de comunicaciones, postes del tendido eléctrico, antenas o mástiles de banderas”, advirtió.

También recomendó a la población que si va por la calle entre a un edificio, y si está en casa, se aleje de puertas y ventanas, apague la radio, así como otros aparatos eléctricos, siéntese en una silla o sillón que tenga patas de madera o plástico.

Es recomendable que no hable por teléfono y se desconecte del internet, así como evitar en lo posible abrir llaves de agua, lavar o bañarse en esos momentos.
Las autoridades de Protección Civil también recomendaron ubicar lugares altos y una posible ruta para llegar al refugio más cercano de ser necesario; evitar acercarse a ríos o intentar cruzar su cauce y no caminar en zonas inundadas. También pidió mantenerse informado a través de medios de comunicación y canales oficiales y atender las indicaciones de las autoridades correspondientes.

Comentarios