Alrededor de 125 viviendas y cuatro escuelas han resultado afectadas en Oaxaca por las lluvias y fuertes vientos registrados en los últimos cinco días. >>
De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil, el 30 de mayo en San Jacinto Amilpas, municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, 17 familias fueron perjudicadas por la inundación en sus viviendas.>>
Ese mismo día pero en la región de la Costa, dos personas resultaron lesionadas por el deslizamiento de tierra que dañó un comercio en la playa Carrizalillo en Puerto Escondido; en este mismo destino turístico pero en la colonia Marinero, la barda de la primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” colapsó debido a las lluvias.>>
Mientras el 31 de mayo se reportaron 54 viviendas, una escuela y un templo dañados en San Lucas Ojitlán, municipio de la Cuenca del Papaloapan.>>
En esta misma región, en el municipio de Tuxtepec hubo daños en 40 hogares, en un preescolar, una primaria y en un templo cristiano.>>
En tanto, en San Juan Ñumí, municipio de la región de la Mixteca, un árbol cayó sobre una vivienda; asimismo en esta población los fuertes vientos afectaron el techo de otras cinco casas.>>
Y durante este domingo 2 de junio por las lluvias se inundaron ocho viviendas en la cuarta sección de avenida Revolución en Santo Domingo Tehuantepec, municipio de la región del Istmo.>>
Personal de Protección Civil y autoridades locales han atendido a las familias afectadas, informó la dependencia.>>
Ante esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, Protección Civil llamó a la población a atender las indicaciones de sus autoridades locales a fin de prevenir daños; asimismo el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) exhortó a las autoridades escolares tomar medidas preventivas ante estas condiciones climatológicas.>>
A los padres de familia solicitó evitar el cruzar arroyos y ríos crecidos, además de proteger a sus hijos con impermeables y zapatos cerrados.
Para este lunes continúa el pronóstico de tormentas torrenciales en Oaxaca debido a un canal de baja presión con probabilidad de un 60 por ciento de desarrollo ciclónico en las siguientes 48 horas, de acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional. >>