Pide Murat no salir a la calle; Oaxaca atraviesa etapa de máxima intensidad de contagios de Covid-19

Tan sólo este martes de los 111 casos registrados en la entidad, más del 60% corresponden a Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, de acuerdo con el mandatario

Foto: Gobierno de Oaxaca
Estatal 03/06/2020 14:45 Fernando Miranda Oaxaca Actualizada 14:45

<p>
El gobernador <strong>Alejandro Murat</strong> informó que <strong>Oaxaca atraviesa una etapa de máxima intensidad en los contagios de Covid-19</strong>, por lo que que es de vital importancia que se refuercen las medidas sanitarias y el aislamiento en casa.</p>

<p>
A dos días de haber comenzado la implementación del <strong>semáforo de riesgo epidemiológico</strong> del Gobierno Federal, el mandatario recordó que la entidad se encuentra en color rojo, que indica el máximo riesgo de contagio y advirtió que si la población comienza a salir en este momento, difícilmente mejorará el escenario para el estado.</p>

<p>
“La transición a la <strong>nueva normalidad </strong>depende de todas y todos. El color del semáforo lo determina la situación de la epidemia en Oaxaca, si aumentan los contagios porque salimos a la calle y no tomamos las medidas de prevención necesarias, muy difícilmente vamos a cambiar a un escenario más favorable. El compromiso de la población es indispensable”, señaló.</p>

<p>
Murat recordó la advertencia que hizo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell, sobre la oportunidad que aún tiene la capital oaxaqueña de no superar la cantidad de casos previstos para el pico de la curva; pero, recalcó, “esto sólo será posible si la ciudadanía no baja la guardia”. </p>

<p>
El mandatario detalló que a diario se observa que se mantiene el <strong>aumento  de contagios en la zona metropolitana de la capital</strong>, pues tan sólo este martes, recordó, de los 111 casos registrados en la entidad, más del 60% corresponden a Oaxaca de Juárez y municipios conurbados.</p>

<p>
Respecto a la activación económica, señaló que el plan de<strong> transición a “la nueva normalidad”</strong>, contempla por el momento sólo la apertura de sectores como minería, construcción e industria en su totalidad; siguiendo estrictos protocolos de seguridad y que para nada debe entenderse como “una invitación a volver a salir a las calles o dejar de atender las medidas sanitarias”, pues, recalcó, “seguimos en máximo riesgo”.</p>

<p>
Murat también invitó a los habitantes de la zona metropolitana de la capital, así como a los de otras ciudades  como Tuxtepec y Juchitán, a “seguir el ejemplo de disciplina y buena coordinación de los pueblos y comunidades indígenas de la entidad, cuyo compromiso ha conseguido contener el avance de la pandemia”.</p>

Comentarios