Más Información
Hasta el último corte, también se tenían documentadas tres riñas dentro de penales causadas por la implementación de las medidas sanitarias preventivas, como la suspensión de visitas familiares, mismas que se registraron en Chiapas, Tabasco y Estado de México.

Foto: CEPCO
Por el número de decesos confirmados en los penales, Oaxaca ocupa el quinto lugar nacional con siete muertes, posición que comparte con Guerrero, y sólo superada por Ciudad de México con 55; Baja California con 34; Puebla con 33, y, con una considerable distancia, el Estado de México con nueve fallecidos.
Mientras que por el número de contagios confirmados, con 35 casos Oaxaca se ubica en la posición número 10, muy alejada de las entidades con más casos como Ciudad de México (1,191); Puebla (245); Chihuahua (130); Jalisco (112) y Colima (85).
También se colocan por encima de Oaxaca entidades como Sonora, con 52 casos; Campeche con 50; Hidalgo con 46, y Yucatán y Guanajuato con 45.
En el caso de Oaxaca, en el informe de la CNDH se hace particular énfasis en que el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 13, ubicado en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la Sierra Sur, se ha convertido en el más afectado por la pandemia, pues dicha penitenciaria acumula ocho casos confirmados, seis sospechosos y dos defunciones por coronavirus.
En Oaxaca, el Centro Penitenciario Varonil de Tanivet, ubicado en Tlacolula de Matamoros, en los Valles Centrales, fue la primera prisión en registrar un brote de Covid-19, y fue el 23 de mayo de 2020 cuando los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) confirmaron siete contagios entre la población privada de la libertad.
Además de Tanivet, y Miahuatlán, también se han registrado brotes en la Penitenciaria Central de Ixcotel, en la zona conurbada de la capital, y al menos un caso en el penal de Tehuantepec, en el Istmo, persona que fue abandonada y murió en las puertas del hospital de ese municipio.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridas Pública (SSPO), a través de la Subsecretaría de Prevención y Readaptación Social, en coordinación de la Comisión Estatal de Protección Civil (CEPCO) se han reforzado las medidas para la “prevención, atención y mitigación” del Covid-19 en los 11 centros penitenciarios del estado.
Por lo anterior, el pasado 31 de agosto elementos de la Unidad de Respuesta Inmediata de la CEPCO, sanitizaron la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes, y el centro penitenciario de San Juan Bautista Tuxtepec, en la Cuenca del Papaloapan, así como el Centro Penitenciario de Villa de Mitla, en los Valles Centrales.