Ahí el rector Bautista señaló que “muchos ya no están con nosotros, pero una manera festiva de recordarlos es a través de esta celebración, el festejo del Día de Muertos”. En este sentido pidió dejar a un lado la nostalgia y la tristeza para volverlo alegría, “pensar que los muertos nos transmiten energía y vitalidad para continuar adelante, y celebrar este día con los platillos que les gustaban, pero también celebrar la vida y como universitarias y universitarios festejar que estamos vivos, contentos, con ímpetu para salir adelante”.
La máxima autoridad universitaria indicó que la finalidad es mostrar la creatividad del alumnado, a fin de que sirva de aliento para todas y todos, además de disfrutar la convivencia de solidaridad, alegría, el trabajo e iniciativa de quienes convocaron, especialmente de las y los participantes que pusieron su talento. Igualmente, felicitó a las y los integrantes de las Unidades Académicas que replicaron estas tradiciones con explosión de creatividad.
En la premiación de los mejores disfraces lo ganadores fueron: David Armengol, de la FCA; Jacobo Julián, de la Escuela Preparatoria número 7; y Alexandro Osorio Mendoza, de la Facultad de Arquitectura 5 de Mayo.