Estatal

En 10 meses, pandemia redujo más de 50% promedio de ocupación hotelera en destinos de Oaxaca

Según cifras de Sectur, el promedio mensual en ocupación de cuartos de hotel en la ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido cayó 58.8% de enero a octubre de 2020, en comparación con el mismo periodo de 2019

Foto: Mario Arturo Martínez / EL UNIVERSAL
03/01/2021 |23:01
Juan Carlos Zavala
Corresponsal EL UNIVERSAL Oaxaca Ver perfil
Oaxaca de Juárez.— Previo a la temporada decembrina, el promedio mensual de ocupación hotelera en Oaxaca cayó 58.8% entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2020, en comparación con el mismo periodo del año 2019, según cifras de la Secretaría de Turismo Federal (Sectur).>>
Estos datos coinciden con la caída en la actividad turística registrada en las principales ciudades o destinos del país, al registrarse una disminución de 57.3% al compararse ambos periodos de 2019 y 2020.>>
La información de la Sectur detalla que en esos 10 meses de 2020, en Huatulco hubo una ocupación promedio de cuartos de hotel de mil 124 en comparación con los 2 mil 265 del año anterior, es decir, una reducción de 57.2%.>>

En Puerto Escondido la ocupación promedio de cuartos fue de 424 en comparación con el promedio de 854, una disminución de 50.3%; y en la ciudad de Oaxaca, la ocupación promedio de cuartos fue de mil 101, cifra 62.7% menor en comparación de 2019 cuando la ocupación promedio de cuartos fue de 2 mil 949.

Mientras que en la temporada decembrina, las autoridades locales y asociaciones de hoteles y moteles en el estado de Oaxaca reportaron preliminarmente una ocupación hotelera de alrededor de 50% en Puerto Escondido, 35% en Bahías de Huatulco, y de 25% en la capital del estado.

Cifras muy por debajo de las registradas en la temporada decembrina de 2019, cuando en la ciudad de Oaxaca alcanzó una ocupación hotelera del 74%, Bahías de Huatulco de 86% y Puerto Escondido de 67%, de acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de Oaxaca.

La caída en la actividad turística los principales destinos del estado se debe particularmente a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, y las restricciones decretadas por las autoridades del sector Salud del país.>>

Los hoteles se mantuvieron cerrados durante seis meses, cuando se decretó la emergencia sanitaria en el país, y fueron reabiertos en agosto de 2020 con la implementación del semáforo epidemiológico.

Este domingo, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, informó que a partir del primer caso por Covid-19 registrado en el estado en el mes de marzo del 2020, se han reportado 28 mil 512 casos, de los cuales 25 mil 841 se han recuperado, y 2 mil 133 han fallecido.>>

Durante la semana del 27 de diciembre al 2 de enero se sumaron 849 nuevos casos y 51 nuevos fallecimientos. Además, el promedio estatal de ocupación hospitalaria durante esta semana fue de 45.8%; y advirtió que los hospitales de la capital y municipios conurbados están por llegar al 100% de ocupación, por lo que exhortó a la población extremar las medidas de prevención.

Te recomendamos