Además de ello, pidieron mobiliario, equipo para sus laboratorios, material didáctico y construcción de aulas en las instituciones donde tienen presencia.
"Necesitamos butacas, pizarrones, equipamiento del laboratorio de química, del centro de cómputo y de las bibliotecas", declaró Irving David Paz López, responsable estatal de la FNERRR.
Asimismo denunció presuntas irregularidades en la entrega de las becas Bienestar para los estudiantes del nivel media superior y superior, al señalar que el gobierno federal supuestamente ha entregado tarjetas sin fondos y unos seis mil 500 jóvenes no han sido censados.
Muy cerca de donde los jóvenes acudieron a tomar clases, un grupo de empleados del programa Prospera Componente Salud denunciaron que por disposición federal, a fin de acatar las medidas de austeridad, al menos 167 empleados se habían quedado sin trabajo.
Sin respuestas por parte de las autoridades del sector salud, el grupo inconforme acudió a las afueras del palacio de gobierno para refrendar su exigencia y solicitar su reubicación, dado que, desde principios de año, sus familias no cuentan con sustento económico.
Aseguraron que aunque han tenido acercamientos con algunos representantes de gobierno, hasta el momento no hay soluciones claras para su situación.